Sentir en la vejez
¿Es el destino o es una necesidad absoluta el hecho de que cuando seamos mayores estaremos solos? Quizás, quien fue nuestra pareja se ha orientado ya en otra dirección todavía con la esperanza poder sentirse bien acogido, o tal vez ya no se tiene mucho que decir al otro, o puede que uno de ellos haya fallecido. Sea como sea: uno está solo. La breve felicidad se disolvió y de querer sentirse acogido ya no se habla. En lugar de haber logrado sentirse acogido, se está expuesto al miedo y a la preocupación de cómo seguirá todo. De vez en cuando se sueña con el pasado, pero también esos recuerdos sólo incitan a la amargura; uno se había imaginado esta vida diferente. Las expectativas no se cumplen. En lugar de sentirse pleno, sobreviene un gran vacío pues no se logró el sentirse acogido. A más tardar en la vejez se reconoce que el “sentirse en casa”, el haber logrado sentirse acogido, era una ilusión, un autoengaño que deja con frecuencia un amargo sabor de boca.
La mayoría buscan en otros aquello que ellos no tienen. Proyectan sus deseos en unos cuantos aspectos que el otro parece poseer y creen que con esta persona que representa la imagen de sus deseos, podrán sentirse “bien acogidos”. La realidad es que el hombre sólo atrae lo que él mismo es, y no lo que quiere tener, puesto que lo igual atrae siempre a lo igual. Si después de un tiempo el ser humano tiene que reconocer que con lo que quiere y con sus deseos no se siente acogido por esa persona, entonces se cansa de ella. En realidad esa persona se ha hartado de sí mismo porque no ha conseguido del otro lo que había proyectado en ella.
Aprende y practica a encontrarte a ti mismo, sabiendo que en ti está la vida eterna, que tú no estás solo. Tú sólo puedes ser feliz y libre si vives de manera que le vaya bien a todos. Por eso, la gran meta de nuestra vida podría resumirse, entre otras, con las siguientes palabras: Yo soy feliz cuando a mi prójimo le va mejor a que a mí mismo. Si esa afirmación se realiza, entonces haremos todo lo que nos sea posible para que les vaya bien a todos los seres vivos. También tendremos en cuenta a la maltratada Madre Tierra.
Maximiliano Corradi
info@universelles-leben.org
Delia,una entrada muy interesante,para tener en cuenta.
ResponderEliminarBesos.
Te agradezco mucho Morgana. Parecería que sos la única que lee este blog, jajajaaa...
ResponderEliminarSé que muchas veces, la gente no se anima a dejar comentarios, vaya a saber porqué.
Un cariño grandote!
que buena nota
ResponderEliminarse nota que es buena la fuente
muy buena data
me dejo con gustito a mas
Jájajaaa...Maxi, sos incorregible.
ResponderEliminarUn besito