EL ARTE DE VIVIR!!!

En la vida todo es arte, o al menos así lo he sentido siempre. Cada cosa, cada detalle, precisa la mirada de un artista. El simple hecho de movernos requiere de gracia, de una gracia especial. No es igual si caminamos como autómatas, que si nos deslizamos como gacelas. El sencillo acto de sorber un vaso de agua por ejemplo, será muy diferente si lo hacemos sintiendo cómo corre por dentro nuestro, y percibimos la diferencia entre antes de tomarla y después, o contemplamos el cristal de la copa haciéndolo jugar con las luces que nos rodean, todo, absolutamente todo, es arte. En fin, podría seguir Ad Infinitum, pero esta vez sólo quise compartir la idea que tengo. Claro que si profundizamos, vivir es todo un arte!. Aprendí a sanarme y a sanar, eso también es Arte. Existen mil y una vicisitudes y maravillas en la existencia, a través de las cuales debemos aprender a movernos con arte precisamente, tantas, que me asombró encontrar disponible el título.

SEAN TODOS USTEDES MUY BIENVENIDOS!!!

PARA ESTRENAR Y FESTEJAR ESTE AÑO, ESTÁ EN AMAZON, UNO DE MIS ÚLTIMOS LIBROS: "CHISPAS DE LUZ" CONSIDERO QUE RESULTA IDEAL PARA QUIENES VISITAN ESTE BLOG. ¡QUE LO DISFRUTEN Y SAQUEN TODO EL PROVECHO DE ÉL! GRACIAS! QUIEN DESEE COMUNICARSE CONMIGO: luzdecristalazul@gmail.com

ADVERTENCIA

Todos los mensajes aquí expuestos son para el crecimiento espiritual. El discernimiento personal es un requerimiento para leerlos. Si no resuenan con su corazón, deséchelos.

martes, 5 de julio de 2016


Aprende a vivir con tu tóxica familia
“Todos tenemos una familia, nacemos en un núcleo que previamente elegimos, pero no somos conscientes del “premio” hasta que es demasiado tarde. Unos tienen la suerte de encontrar en ella su apoyo y su guía y otros tienen en ellos a su peor enemigo. Si tienes la fortuna de tener una familia idílica es probable que no te sientas identificado, o no logres a discernir lo que es una familia toxica. Quien más, quien menos ha chocado frontalmente con algún miembro de su núcleo familiar, también es más común de lo que parece, tener varios frentes abiertos con cada uno de los miembros que forman tu familia. Esos seres con los que te une un nudo férreo, a los que estas unido por el lazo irrompible de la sangre, pueden hacer de tu casa un auténtico Pandemónium, un infierno comprimido y asfixiante en el que ninguna penitencia parece aliviar su fuego.
A poco que seas una persona abierta de mente, puedes llegar a pensar que arrastras una gran cantidad de karma y esa relación hiriente que mantienes con tus seres queridos, es una forma de purgar todo ese saldo karmico que llevas a tus espaldas de otras encarnaciones, incluso puede que pienses que te lo mereces de algún modo, el chantaje emocional, la indiferencia y el desapego que te proyectan pueden llegar a hacerte pensar que eres tú el culpable y que aquello que te sucede realmente lo mereces, sufres porque eres el malo y tu entorno te lo recuerda a cada minuto.”
“Lo normal en muchas familias, es que cuando hay un miembro que se muestra capaz, independiente y resuelto con el entorno, un ser que agarra con fuerza su timón y se guía por la vida allí donde se propone, termine levantando las iras y las envidias más feroces de sus progenitores. Un polluelo que no necesita lecciones para emprender el vuelo, es un desagradecido y merece su rechazo más absoluto. Por regla general, los progenitores no reciben con agrado que un hijo pueda aleccionar y dar ejemplo, ellos o no supieron o no tuvieron el valor de enfocar sus vidas de la manera que idearon y desprecian irracionalmente a su vástago por lograr lo que ellos no se atrevieron emprender.
Utiliza esa situación angustiosa que mastica tu familia en tu provecho, quizás es la manera que proyectaste, para que te vieras obligado a emprender tu camino en solitario. Una familia opresora y castrante es el impulso que necesitas para salir y encontrarte a ti mismo, Encontraras indiferencia y rechazo, ese será el último empujón que necesitabas. Tomar un rumbo distinto al que te ofrece hasta ese momento la vida, en esa especie de bucle sin salida, sin progresos, sin metas, para desarrollarte como persona, encontrar tus verdaderos dones, desarrollarlos y perfeccionarlos. Convertirte por ti mismo, en un ser completamente nuevo con un bagaje amplio y unas experiencias que te hagan crecer y evolucionar.”
“Quedarte anquilosado en ese núcleo que crees el mejor porque esa institución familiar dicta que la tradición y el orgullo es lo que la identifica, lo que la define y la diferencia. Que la sangre debe permanecer unida y ser una roca, pero en tu interior no te identificas con nada de esto. Salir y enfrentarte al mundo solo, es la vía no solo de escape, si no que te permita saber quién eres y de lo que eres capaz, esto solo se aprende con la experiencia y en solitario. Si no yerras una y otra vez, nunca aprenderás y este paso por la vida será como un cero a la izquierda, en tu casillero de experiencias.
Con el paso del tiempo y una vez madurada y reposada tu vida en el conocimiento y la experiencia de vivir en consecuencia con tus propias decisiones, puede que el regreso a casa sea distinto, la vida te ha dado las herramientas para lidiar con esas personas cerradas, y puedas emprender de nuevo esa relación, construyéndola con otros lazos distintos. En el peor de los casos, te darás cuenta de que poco o nada a cambiado y bendecirás el momento que decidiste partir y encontrar tu lugar en el mundo.
No debemos obligarnos a permanecer al lado de aquel que nos hace daño, no debemos caer en falsos chantajes, amor con prebendas y sentimientos de posesión. Nadie por mucha sangre que lleves de ella en tus venas, tiene más autoridad sobre ti que tú, y por supuesto nadie te conoce mejor que tú mismo. Tu intuición, tu criterio y tu sentido común deben ser la brújula que te marque la dirección correcta. No hay que tener miedo al error, ya que gracias a el te convertirás en mejor persona, forjaras carácter y enriquecerás tu personalidad. Permanecer encarcelado en una relación toxica solo por el lazo que te une a ellos, impedirá que despliegues las alas de tu autoconocimiento y vueles hacia horizontes donde la sabiduría y la experiencia te esperan con los brazos abiertos.
Si por el contrario disfrutas de una familia que te enriquece y te aporta conocimiento, disfruta de tu premio, ya que la necesidad de expandir tus horizontes, quizás no sean tan apremiantes. Debemos permanecer al lado de todo aquel que nos enriquece y nos hace mejores y debemos apartarnos de aquellos que nos hacen reincidir en nuestro peor defecto, nos obliga a tropezarnos una y otra vez con nuestro ego y limita nuestra expansión mental y social. Nunca debemos arrepentirnos de lo que hicimos. Por muy mal que nos resulte esta empresa, por muy traumática que sea la experiencia, siempre será mejor haber errado que el no haberlo intentado al menos.
Por muy toxico que sea tu entorno familiar, si este ambiente te empuja a buscar tu ubicación en este mundo, no puedes más que dar las gracias. Ellos inconscientemente te ayudaron a dar con la senda que te permitió hallarte entre un mar de caos y dudas, dar con el sentido a esta vida y desarrollar tus propios dones, para convertirte en ese instrumento perfectamente afinado que hay en ti, es una gran recompensa. Agradece a esos que te oprimieron ya que sin esa negatividad no hubieras encontrado tu positividad, gracias a esa oscuridad hallaste el modo de encender tu luz e iluminar tu camino.”

Familia Toxica: Todos Mienten

Vivimos en estados de toxicidad emocional, esto crea un aletargamiento de la consciencia de uno mismo y te provoca que te alejes del ideal, o la forma natural de existencia, equilibrada y armónica. Si niegas la toxicidad te niegas a ti mismo ya que no es un problema de ego, sino un problema de negación de la realidad, nadie en absoluto es completamente feliz, y lidia mejor o peor con el contagio toxico emocional que generan quien supuestamente más te quieren. Tras largo tiempo investigando y persiguiendo por qué tus seres queridos pueden ser tu condena, tu penitencia y tus verdugos, me he dado cuenta que la familia feliz no existe, y que en realidad quien afirma vivir en plena armonía con sus consanguíneos es básicamente porque miente o porque miente y está sometido a esta jerarquía.
En el largo tiempo en el que llevo tratando de explicarme, porque alguien que te quiere te hace llorar, me encontrado con todo tipo de familias, he tratado de formar patrones, ver quien formaba el epicentro y quien eran los satélites, quien se retroalimentaba de otros y quien era realmente la víctima. En escasas ocasiones vi un patriarcado, por lo general la Madre es quien mueve los hilos, aun incluso en esas familias en las que el Padre parece ser el núcleo central. Jamás he conocido una familia feliz, jamás vi ese prototipo ideal de familia en el que todos sus integrantes se respetan, se aceptan y se ayudan, por lo que a mí y mi experiencia respectan, no existe.
Todas las relaciones que iniciamos a lo largo de nuestra vida tienen un propósito que no es evidente ni mucho menos, ya que venimos a ciegas a este mundo y amoldamos nuestra educación y nuestra personalidad de forma instintiva, y sobre todo de forma ambiental, según el ambiente en el que te críes así serás, pero incluso esto no es un patrón fijo, porque todas las relaciones posteriores trataran de amoldarte y someterte, es así y negarlo es inútil. Los amigos te amoldan y te adaptas a un grupo, ya que sentimos la necesidad imperiosa de ser aceptados, posteriormente las parejas te cincelan a su modo de ver, por lo general, nos enamoramos y tratamos de doblegar la personalidad del otro para adaptarla a la nuestra, es esa perpetua forma de darse cabezazos contra la pared llamada matrimonio. En este caso tengo que admitir que si se puede encontrar la pareja adecuada (llamarla perfecta sería demasiado rizar el rizo), alguien que simplemente te acepta tal cual eres y no trata de cambiarte o amoldarte a ningún ideal, conveniencia, comodidad, o cualquier otro patrón que el otro desee programar en nosotros, para hacer compatible la relación, con lo cual entran otras conveniencias que nada tienen que ver con el amor, que es lo que en un principio persigue la unión de dos personas.
De ahí que cumplir ciertos programas, presionen de tal modo que inicien la búsqueda ilusoria de la “media naranja” “ el príncipe azul” o la más inservible de todas “el alma gemela”, lo que convierte todas las relaciones en un juego de prueba/error en el que no se persigue conocer, aceptar y finalmente amar a alguien, se persigue un modelo que no existe y que jamás se encontrara, lo que esta ceguera propicia es que se rechace a todo aquel que no encaja en el patrón, un error de graves e irreparables consecuencias, porque es una negación a vivir lo que al final se produce.
Tras esto, y si al final se encuentra pareja, la fundación de la familia suele partir de varios factores, que si están alejados del amor como método, serán por defecto toxicas. No es muy difícil encontrar parejas que creen que teniendo hijos taparan ese gran agujero que es el desamor, teniendo en cuenta que no existe el desamor, sino que nunca hubo amor, y en realidad, solo fuimos una hoja empujada por el viento de lo que se espera de nosotros. Nos dejamos llevar empujados por las expectativas de otros, hasta que despertamos en algún momento en una relación vacía y en pleno rigor mortis. Si en este caso cometiste el error de tener hijos estas creando un trauma en tu progenie ya que una familia en la que no hay amor, aceptación y comprensión, es la anti familia, y tus hijos absorberán ese vacío, suele ocurrir a menudo que estos niños aprende que el amor se compra, aceptando regalos que ambos cónyuges otorgan como moneda de cambio, creando una relación basada en el chantaje. Los niños no son tontos, y en el mejor de los casos, trataran de evitar repetir tu error, pero por lo general en las familias vacías, solo existen egoísmos, chantajes emocionales, victimismo y falsas apariencias, así que si no hubo una muestra de verdadero amor, vivirán siempre en una constante confusión de sentimientos. Esto por supuesto, es una generalidad, ya que abarcar todos los modelos requeriría un tomo enciclopédico, pero sirva como muestra.
Finalmente me he encontrado con cientos y cientos de familias, me ha interesado siempre ver y escuchar, formarme una idea de los roles que cada uno de los integrantes juegan, y por supuesto de cara al exterior, todas y cada una de ellas eran familias idílicas, felices, comprensivas y amorosas, que cumplían el prototipo de familia casi utópica, pero que simplemente escondían sus cicatrices. Nadie quiere reconocer que viven en un cáncer familiar e incluso aquellos que dicen haber llevado una infancia feliz, con una buena relación con sus hermanos y primos, es que simplemente enmascara la verdad, y prefieren omitir los malos ratos, es lo que comúnmente se conoce como memoria selectiva. Es una forma simple de auto engaño, ya que es mejor no ver para no sufrir, y en esto está fundamentado casi el 100% de las familias.
Existe un programa que está inserto desde hace generaciones en tu árbol genealógico que dicta que lo primero es la sangre, y todo el daño que te hace la sangre, hay que tragarlo. Todas las generaciones anteriores a la mía, entendieron que la unidad y el buen clima de la familia se sustentaba en la capacidad para tragar sin rechistar, toda esa toxicidad emocional, que años más tarde acaba aflorando en forma de enfermedades y patologías de diversa índole. Callar y aguantar es sinónimo de enfermedad, y no soy yo quien lo dice, está demostrado. Pero seguir insistiendo en que todo está bien y el sol brilla, a la larga puede acabar aflorando del modo menos esperado.
Ahora tienes hijos, y si no has puesto pies en polvorosa y tu autoengaño ha provocado que tu familia feliz solo sea una creencia errónea y sin argumentos, tus hijos estarán condenados a repetir los mismos patrones de chantaje, victimismo y egoísmo. Es lo que estoy estudiando ahora, los niños que son criados en ambientes tóxicos, comienzan a reproducir el modelo que tú has acabado reproduciendo de tu Padre/Madre, si no tomamos conciencia de nuestra propia toxicidad y tratamos de sanarla, acabaremos manchando a nuestros propios hijos con esa falsa forma de entender las relaciones amor entre los miembros del núcleo.
Podrás tener depresión, podrás tener ataques de pánico, ansiedad, trastornos compulsivos, pero ninguna de esas causas serán reconocidas como una acumulación de tóxicos emocionales en tu organismo causados por tu propia familia.

Familia Toxica 2 : Como vivir con personas Negativas.

Una vez asumes y eres consciente de que tu entorno familiar no es sano, que tus energías te abandonan en todos y cada uno de los conflictos inútiles que tienes con ellos y sabes que no tienes escapatoria a corto plazo. ¿Qué se puede hacer?. Una vez que eres consciente de que las personas que te rodean son de corte negativo, que constantemente tienes ante ti un festival de dramas, victimismos y culpabilidades, que te perjudica anímicamente y mina tu moral. Esas personas que no paran de regodearse en lo que pudo ser (el famoso “y si…”), un temor perenne a lo que puede llegar, una vida anclada en el pasado o temerosa del futuro o incluso ambas. Asimilan y absorben el dolor ajeno y lo asumen como propio, retroalimentándose una y otra vez en ese bucle sin fin de negatividad.
Tú como ser humano positivo, te dejas llevar por la lógica empática y tratas de sacar a ese ser querido de ese bucle infinito de dramas, intentas con todas tus ganas rescatarlo de las garras de la negatividad, te sacrificas por aportar algo de luz a esa oscuridad y finalmente eres absorbido por ese tifón. Cuando pasa la tormenta tú terminas exhausto y sin embargo, el ser negativo que convive contigo sale exultante y victorioso, se embarro de la negatividad que tanto le gusta y saco de ti toda tu energía.
Las personas negativas son muy activas y no descansaran hasta lograr su propósito.
Es importante asumir que esas personas no quieren cambiar, si no son conscientes de su negatividad, el problema no es de ellos, y reflejaran en nosotros toda su frustración al tomarse como una afrenta todos nuestros esfuerzos por cambiar su polaridad. Si intuyes próximo un nuevo aluvión negativo, otra nueva oleada de drama, dolor y victimismo insano e inútil, un ejercicio de auto regodeo que no te aporta, pero que no puedes eludir de ningún modo, prepárate. Ante todo cambia tu actitud, evita la confrontación, evita el esfuerzo inútil de intentar por todos los medios el cambio en el otro. Apaga tu sentimiento empático, ya que esa persona no busca nuestra empatía, solo quiere celebrar su dolor y disfrutar de él, pero no solo. Mantén una actitud neutra y deja que la tormenta descargue, no intentes resistir y deja fluir toda esa negatividad sí que te toque o te afecte. No intervengas, un gesto de réplica puede ser identificado, como un gesto de aprobación y por defecto doblara su dosis. Una vez logres que esa persona no se lleve de ti lo que busca y se dé cuenta de ello, terminara por obviarte y buscar otra presa.
No debemos caer en ningún tipo de chantaje emocional, ya que buscaran con ello que caigas y vuelvas al redil. No debemos ser presas fáciles y caer en las mismas trampas de siempre, esas que apelan a nuestros sentimientos, para lograr de nosotros satisfacer su egoísmo. No te inmoles pensando que lograras salvar a ese ser querido, nadie quiere ser salvado, porque nadie reconocerá que necesita tu ayuda, si esa persona no es consciente de su aptitud no habrá quien la saque de ahí, solo puedes procurar que eso no te afecte.
family foto

Mantenernos neutros, calmados y equilibrados es la clave para lidiar con la negatividad.
Si por el contrario notamos algún atisbo de conciencia, de que ese ser próximo con el que convivimos, empieza a ser consciente de su negatividad, es el momento de iniciar nuestro plan de rescate. No es cuestión de aleccionar, ni de mostrar lo malos que han sido con nosotros, no podemos atacar con sus armas. Por el contrario debemos mostrar lo benéfico que puede ser para ellos un nuevo campo de visión ante la vida, mostrarles con nuestro propio ejemplo que al contrario que las leyes de la física, lo negativo solo atrae a lo negativo y que un cambio de aptitud volcara irremediablemente su balanza. Mostrarles que el pasado no se puede cambiar, y que el futuro es algo que escapa a nuestro control, que trabajando convenientemente nuestro presente podemos mejorar el futuro, que lo que importa es lo que vives ahora.

Hacerles entender que la enfermedad crece en estados negativos, que con una aptitud sana y positiva, no hay enfermedad que sobreviva. Alimentar culpas pasadas tampoco ayuda, el pasado debe ser recordado solo para no repetirlo, aprender del error para no volver a cometerlo es la única lectura que podemos hacer del pasado. Para curar los estados depresivos solo debemos aterrizar en el hoy, levantarse y empezar a andar en el presente, cura cualquier tropiezo del pasado. Salir de los estados de ansiedad también es parecido, vivir en la anticipación no evitara que lo que tenga que suceder ocurra, debemos tomar la existencia como una lección que tenemos que vivir si o si, por que es necesaria para nosotros, porque gracias a esa experiencia podremos aprender y sacar una lectura positiva y responder nuestras propias dudas.
Todos tenemos alguien negativo alrededor nuestro, lo mejor para nosotros es evitar, en lo posible a este tipo de personas, si es un amigo plantéate seriamente que es lo que te une a él o a ella y que te aporta esa amistad, no quiere decir que cortes de forma radical, pero si que quizás espacies esos encuentros. Si es en un entorno laboral, evita los periodos de exposición largos, es difícil sobre todo si se trata de un jefe o un compañero muy próximo. Sea como sea mantenernos firmes y tratar que estropeen nuestro estado anímico será una tarea titánica que completar diariamente.
Debemos tener presentes que las personas negativas son muy activas, tienen personalidades con múltiples carencias y trataran contrarrestar su baja autoestima minando la tuya. Son personas que solo ven y potencian sus defectos, enmascaran deliberadamente sus virtudes para continuar alimentando su papel de víctima. Son envidiosas por naturaleza, buscaran aquello que te enriquece y te hace feliz y lo destruirán, pondrán todos sus recursos en juego para salir victoriosos, si por un instante logran hacer que tu estima se desplome les estarás otorgando una victoria y a su vez, les darás una razón para insistir. Es difícil no caer y dejarnos llevar por nuestros bajos instintos, tropezar con nuestro ego y volver a caer en su juego, no lo permitas, potencia y eleva tu estima y mantén tu positividad, eleva tu sentido del humor es el mejor escudo para repeler cualquier envite.

Familia Toxica 3 : Como sobrevivir al Rechazo.

La familia puede ser un gran apoyo, puede ser el pilar sobre el que construir una personalidad sana y segura, la familia puede elevar tu autoestima hasta niveles insospechados y puede alumbrar lo mejor que hay en ti, pero eso no pasa siempre, de hecho, son las familias, los seres más queridos y más cercanos, los que provocan los mayores fracasos, son el foco de los mayores conflictos y son la maquinaria perfecta para la creación de traumas. La familia que no “eliges”, la que está ahí cuando naces y que con suerte se multiplica llenando tu existencia de acompañantes que como tú, inician sus días a tu lado con el único propósito de competir y zancadillearte una y otra vez. Son los hermanos los que iniciaran una lucha sin tregua por la atención y el amor paternal, tratando de unificar el foco de atención sobre sí mismo, restando en tamaño tu parcela de cariño y provocando el rechazo.
En la familia existen multitud de formas de rechazo y de cómo propiciar que este desemboque. Por regla general si destacas en el núcleo paterno filial, estarás provocando que tus hermanos se conviertan en enemigos, estos aprovecharan cualquier tropiezo para utilizarlo a su favor y desviar la atención paternal, y comenzar una campaña de desprestigio sistemático, que de cómo resultado tu exclusión y posterior rechazo. Una vez se dan las pautas necesarias para que la exclusión sea efectiva, tu familia tratara por todos los medios que cualquier gesto de proximidad, sea malinterpretado, rechazado y desviado del foco de atención progenitora. Toda esta campaña de rechazo ira inevitablemente acompañada de una sistemática y cansina cantinela de despropósitos dirigidos sibilinamente hacia tu persona, con el fin de tratar de fabricar un enemigo global de la familia, un integrante que de permitir su reentrada, provocaría el desmembramiento del resto de sus integrantes y por ende, la desintegración, provocando el miedo y la inseguridad paternal, instalando en la mente de los progenitores la ilusión de que es mejor estar tuerto que ciego y justificar así la ausencia de uno de los miembros.
El mayor desencadenante del rechazo es la envidia. Destacar sobre el resto o simplemente, no llegar a desarrollar una personalidad gregaria, y ser por contra independiente y seguro, desencadena la peor de las tormentas políticas en el seno de cualquier familia. La mayoría de las veces los progenitores actúan de llama, que hace que esa mecha prenda, marcando diferencias y mostrando constantes comparaciones entre los distintos hijos, provocaran que estos activen sus mecanismos de defensas más primarios y luchen de la forma más sangrienta y agresiva por la atención del progenitor. Esa aprobación que calma a la fiera, la mano en el lomo que tratan de conseguir a toda costa, mostrando una constante, infinita e insaciable necesidad de atención paternal. Esto es muy antiguo, desde Caín y Abel, los conflictos familiares se han ido refinando hasta lograr dramas difíciles de superar, vidas marcadas y traumadas, por un rechazo familiar, por un tratar de ser uno mismo, por tratar de formarte y forjarte en un ser completo e independiente, chocas con las aspiraciones parasitarias del resto de los miembros y termina por provocar la salida forzada del núcleo.
Una vez este rechazo y la exclusión es más que palpable, una vez han logrado que la atención sea desviada y seas etiquetado como la causa de todos los desvelos paterno filiares, el único camino que te queda es el que tú mismo te construyes. Ya demostraste ser independiente y capaz de volar por ti mismo, ya dejaste patente que tu necesidad de dosis paternal era baja, pues es ahora cuando tienes que demostrarlo. Por suerte no te hacen falta y demuestras desenvolverte perfectamente en el mundo sin la necesidad del visto bueno de ninguna figura paternal, que te de la palmadita en la espalda y te diga lo bueno que eres.
Estas solo, física y literalmente solo, ahora es cuando debes demostrar lo que vales, aunque esto no te supondrá ningún esfuerzo, porque en tu interior ya lo sabes. Te enfrentas al mundo y este te hace reverencias, es fácil que la vida te sonría, pero que jamás logres contestarte muchos de los porqués que rondan tu cabeza, es fácil que esas preguntas nunca sean contestadas, porque básicamente el ego de las personas impide que reconozcan sus errores, desde luego esto es lo normal. Rectificar y pedir perdón es un esfuerzo titánico en aquellos que sus carencias le impiden ver sus dones y reconocerse autores de una conspiración doméstica.
Aunque trates de realizar periódicos acercamientos, lo único que obtendrás, será la visión de su indiferencia y sus anchas espaldas al marcharse, todo esto no se aclarara hasta que deba aclararse, aquí es solo cuestión se sentarse a esperar que los acontecimientos se suceden y los ojos se abran. Este tipo de rechazos solo los cura el tiempo, pueden que pasen décadas, pero tarde o temprano se terminaran desencadenando unos acontecimientos que pongan todas las cosas en su sitio.
Cuando el rechazo procede directamente de los progenitores, sin que exista influencia externa, es debido a que estos suelen tender a fabricar un reflejo de si mismos en sus hijos y tratan de moldearlos a su imagen, rectificando esos errores que propiciaron que no lograran realizarse a si mismos, pero los hijos suelen tener sus propios planes y su propia personalidad, lo que provoca el conflicto y el posterior rechazo. También se suele dar el caso de que es el hijo el que se convierte en maestro de sus propios padres, este con su personalidad y su forma de desenvolverse en el entorno, provoca que los progenitores se queden sin argumentos y queden anulados por su propia progenie lo que es un ataque a su autoestima y ala figura de poder que representan y provoca el consiguiente rechazo como consecuencia directa.
Sobrevivir al rechazo depende en gran medida de dosificar tu necesidad de aprobación paternal, superar la soledad y crearte el entorno en el que construir tu propio oasis familiar, en el que crear un buen clima y evitar repetir los errores que propiciaron el aborto tardío de tu entorno familiar original. Es difícil asumir el rechazo, desde pequeños se instala en nuestro subconsciente que tus padres son tus guías, tus maestros, tu coraza y quedarte desnudo y desprotegido, es un licor verdaderamente amargo, muy difícil de tragar, pero evidentemente no imposible. Todos en mayor o menor medida han sufrido algún tipo de rechazo familiar, la familia no es perfecta no es para nada una garantía de éxito y está en nosotros el deber de enfocar debidamente cada situación y saber reconocer el conflicto y tratar de solucionar en la medida de lo conscientes que seamos del mismo.
Con las familias toxicas no existen soluciones estándar, cada familia es un universo en continua eclosión y el parto de las posibles soluciones, para por concienciarnos del papel que jugamos en cada una de las situaciones que se desencadenan alrededor nuestro. Parar y recapacitar en el mejor aliado que tendremos, no dejarnos llevar por la corriente, evitar participar en el drama en la medida de lo posible y tratar de rectificar aquello que podamos ser partícipes y coautores. Quizás no eres el rechazado, pero inconscientemente estas participando en un proceso inquisitorio, repasa y revisa tus acciones y trata de curar esas situaciones en las que fuiste el actor principal. Tampoco es recomendable tomar el papel de víctimas, este rol es la peor solución a cualquier problema que surja en una familia, ser responsables, maduros y conscientes, asumir aquello que provoco tu desacertada acción y rectificarla es el mayor síntoma de consciencia y madurez que conseguirás desarrollar en tu vida.
– http://lacosechadealmas.blogspot.com.es/2014/09/familia-toxica-3-como-sobrevivir-al.html

martes, 21 de junio de 2016

Liberación de las memorias celulares y Decreto para sanar memorias kármicas

Estar en contacto en contacto con la armonía es lo genial,vivir en plenitud y libre de ataduras físicas y emocionales,la dicha de estar vivo. y paradójicamente el sufrimiento, el dolor es el camino de la liberación pues no lleva a un proceso de buscar ayuda de todo aquello que nos hace sufrir y nos hace sentirnos desdichado,a través del dolor reconocemos nuestras limitaciones y que lo esta produciendo, el dolor y el sufrimiento te elevara y cuando empieces el proceso de limpiar  esas memorias celulares  estas en el sendero de la paz. Ya que desde la aceptación de reconocer  con tu Yo interno y con el Universo que algo está en desequilibrio en ti.
Si estás sufriendo aunque no creas estas en el camino, de reconstruir tu vida, porque al saber porqué sufres y que lo ocasiona buscará la sanación y estas a un paso de la liberación.
El proceso CMR te ayudará a ti y al terapeuta acceder y liberar las  energía vital que ha estado estancada y atrapada dentro de las  células de tu cuerpo y en nuestro cuerpo o vehículo etérico, que viene desde la vida intrauterina, nacimiento, niñez s,adolescencia y vida  adulta, también las cargas generacionales de nuestros ancestros. El estancamiento de esa  energía vital dentro de la memoria  celular es la raíz  de todos los desequilibrios que se manifiestan en los aspectos  físicos(enfermedades), emocionales, psicológicos o espirituales.
A través de la liberación celular  es la transformación  y entrar en un nuevo proceso  donde los miedos, el sufrimiento y el dolor se  convertiría en paz, disfrute y así estarás comenzando  la sanación. A medida que vamos descubriendo, vamos liberando y así  estaremos capacitados para crear una nueva forma de vivir y sentir. Con el proceso de la liberación de las memorias celulares vamos a eliminar,borrar, disolver y transmutar todo aquellos disturbios, bloqueos mentales y emocionales que no nos dejan crecer en nuestro proceso de aprendizaje.

Decreto para sanar memorias Karmicas.

En el nombre de la Presencia en mi ser y desde mi Yo Soy, Yo Soy, Yo Soy, en el nombre de mi amado Cristo pido, y decreto, y afirmo que sean transmutadas completamente de mis cuerpos  energéticos y de mi alma todas aquellas memorias Karmicas en las que me deje manipular por la oscuridad,en las que pude pactar juramentos y votos  alejándome de mi verdadero ser, de mi camino de luz, y de Dios y pido ayuda a todos mis  Guías y Maestros Ascendidos  para liberar completamente estas memorias del pasado y las libero aquí y ahora con mucho amor, perdón y fuerza femenina divina para llevar a cabo la sanación . Así mismo invoco el Mantra elevado  de  sanación y proyección del plan Divino de las llamas gemelas: OM KLIM CHISTARE NAMAHA (3 VECES).
Que así sea (x3)
Así será (x3)
Así es ya (x3)
Se repite tres veces cada una.

martes, 31 de mayo de 2016






11 Reglas de oro para dialogar con personas complicadas

11 Reglas de oro para dialogar con personas complicadas

Siempre se puede llegar a un acuerdo. Incluso cuando crees que los puntos de vista de las personas son completamente distintos, sus intereses son incompatibles y sólo puedes soñar con buscar un compromiso.
Genial.guru publica un artículo de la terapeuta familiar Svetlana Roiz acerca de las 11 reglas que facilitarán la comprensión mutua en las relaciones al interior de la familia y en el ámbito laboral.
  1. Antes de cualquier tipo de contacto debes mentalizarte, tal como se afinan los instrumentos musicales antes de un concierto. Ubícate en una posición estable: siéntate o ponte de pie de tal manera que sientas soporte y equilibrio. Compórtate como un adulto: habla únicamente de aquello que te importa, que ocupa tu mente y de lo que estás seguro. No olvides para qué entras en el diálogo con esa persona. Hay una probabilidad de que te provoque o intente involucrarte en una polémica, así que busca un punto fijo en frente de tus ojos, o un detalle en la ropa (o piensa en un toque especial) que te ayudarán a mantener un equilibrio mental y sentirte seguro.
  2. Antes de empezar una conversación complicada con una persona cercana a ti, repite estas palabras: “Empiezo este diálogo para mantener el contacto, para estar contigo y no para discutir“. Recuerda que el diálogo no es una batalla verbal, sino una herramienta para sintonizar diferentes puntos de vista. Cuando hables con un niño, mantén tu mirada al nivel de sus ojos. Y después de una conversación difícil dile: ”Estoy contigo“.
  3. La gente tiene derecho a no creernos, a no amarnos, a no comprender o no estar de acuerdo con nosotros. Tenemos que soportarlo. Las verdades son subjetivas.Busca en el diálogo una verdad absoluta, algo que unifique los dos puntos de vista, algo que esté detrás de las palabras. Esto únicamente se puede lograr guardando la calma.
  4. Cada quien tiene derecho a la imperfección, los errores y las confusiones, lo cual en ningún caso debe anular el respeto básico hacia tu interlocutor. Recuerda que tú también puedes estar equivocado, déjate guiar. Si te respetas a ti mismo, tus rivales y oponentes también te van a respetar.
  5. Cada uno tiene su propio lenguaje y su velocidad de reacción. Percibimos todo lo que escuchamos de acuerdo a nuestras experiencias subjetivas, por lo cual siempre “traducimos” las frases de los demás a nuestro propio lenguaje. No tengas miedo de volver a preguntar. Date tiempo a ti mismo y a tu interlocutor para ”asimilar“ y digerir la información. Enfócate en ti, expresa tus pensamientos y sentimientos en lugar de suponer qué es lo que piensa tu oponente.
  6. Proyectamos en nuestros interlocutores nuestros pensamientos, sentimientos, deseos reprimidos; y ellos también proyectan sus ideas en nosotros. Aprende a distinguir estas proyecciones y no permitas que afecte tu autoestima.
  7. Entendemos de inmediato a aquellos que están ”en la misma frecuencia“ que nosotros. Utiliza un lenguaje comprensible pero no bajes tu “frecuencia”. Siempre procura estar a la altura de tus interlocutores con una “frecuencia“ más alta pero no te rebajes al nivel de aquellos que te quieren provocar.
  8. Con las personas agresivas debes saber retirarte a tiempo de la discusión y no tomar sus palabras como algo personal. Esas personas prefieren hablar con frases generales, usando el pronombre ”nosotros” (evitan personificar su discurso), y saben buscar los puntos más vulnerables. Al entrar en contacto con las personas pasivo-agresivas, que prefieren hablar a tu espalda y lanzarte palabras amenazantes cuando te quieres retirar, procura no dejarte llevar por el sentimiento de culpa y enorme responsabilidad que ese tipo de personas provocan. Después de ese tipo de contacto necesitas descansar y recargar las baterías.
  9. No te rebajes a cuestionar sus cualidades personales, habla únicamente sobre datos y eventos. El intento de evaluar el comportamiento de alguien surge de la impotencia como un último argumento. Si el diálogo se convierte en una disputa, y sientes que ya no estás en la misma “onda” con tu interlocutor alterado, ulitiza tu sentido del humor e inteligencia. Recuerda alguna frase célebre. Por ejemplo, como decía Albert Einstein, ”Sólo existen dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de lo primero“.
  10. Tal vez lo más importante al hablar con una persona, es acudir a su madurez y sentido común. Esto ayudará a evitar evaluaciones, provocaciones y reacciones innecesarias. Dile mentalmente a tu interlocutor ”Te veo“, “Me importan tus pensamientos y tu presencia incluso si no estoy de acuerdo contigo”.
  11. Es importante saber concluir un diálogo: ”gracias“, ”nos vemos", cualquier tipo de palabras que suenen sinceras en ese momento son adecuadas. Analiza tus conversaciones pasadas, rescata algunas lecciones de ellas. Una persona segura de sí misma habla abiertamente de sus sentimientos, expectativas, agradece la conversación y sabe aceptar y dar cumplidos.
AutorSvetlana Roiz
PortadaSummit Entertainment
Traducción y adaptación: Genial.guru

viernes, 27 de mayo de 2016

Objetos que nunca debes tener en tu hogar (Feng Shui)


Estos consejos te ayudarán a tener una energía mas positiva en tu hogar, objetos que no debes 
tener nunca en tu hogar si no quieres tener mal ambiente.
1.- En el dormitorio: No coloques ningún espejo, ni siquiera pequeño porque es un elemento 
agua y en la noche te reflejas y eso hace que por su energía amanezcas mucho más cansado, 
con dolores de cabeza e incluso se puede potenciar enfermedades.
Puedes tener el espejo en el baño y solo lo abres para arreglarte y luego lo vuelves a cerrar.
No coloques televisor en el dormitorio porque apagado es igual a un espejo, en él te reflejas. 
Y si no deseas sacarlo, te queda taparlo con una manta todas las noches antes de dormir.
No coloques agua en el dormitorio, mucho menos peceras, ni fotos del mar, nada del mar 
porque el elemento agua mueve los líquidos del cuerpo y con ello la vitalidad desaparece..
Coloca los frascos de tus colonias o perfumes en los cajones, no expuestos.
Tu cama (tu cabeza) debe dar siempre a la pared y algo importante es que jamás tus pies den 
directamente a la puerta del dormitorio. Me refiero que si estás echado no se vea pies en 
dirección directa a la puerta del dormitorio porque esta peligrosa posición contribuye a que 
pierdas mucha energía y enfermes paulatinamente.
Desde tu cama la posición ideal es que veas la puerta, pero no que tus pies estén frente a ella.
Si duermes con la cabeza que da a ventana o pies que dan a ventana no solo estás desprotegido
energéticamente, sino que pueden aumentar tus crisis de apatía, mal humor.
2.- No coloques flores naturales ni artificiales en dormitorios; si puedes colocar cuadros del 
campo con flores hermosas en pinturas. Las flores artificiales solo pueden usarse en el patio 
para mover energía por los colores, pero en el dormitorio se trata de energía muerta que afecta
la salud y contribuyen a estimular la apatía en todo sentido.
Tampoco coloques flores ni macetas en tu escritorio u oficina, solo cuadros bellos y si tienes una
mesa de centro en la oficina puedes tener un arreglo floral, teniendo cuidado que apenas se 
marchite lo sacas del lugar. La idea es que no tengas la planta cerca de tu cuerpo o cara junto 
al computador porque al ir muriendo la planta absorbes esa energía.

En otras áreas de la casa.

1.- No relojes sin pilas en el cuarto y en ninguna parte de la casa: Cuando el reloj camina con sus tic tac, la energía está en acción, de modo que relojes paralizados en dormitorio, escritorio, cocinas, etc, son fatales porque la energía se estanca. Hay leyes de física que lo demuestran y por ejemplo si alguien está enfermo en casa o botas relojes viejos o les pones pilas a todos para que caminen bien.
2.- Nada roto, nada sucio, nada rajado: Esa gente que acumula zapatos que se llenan de hongos, casa donde existe humedad y objetos sin sentido va acumulando bajas energías que atraen enfermedad, peleas y llevan al bajo crecimiento en todo sentido.
3.- No tengas imágenes o pinturas de animales rabiosos o que transmitan odio: Existe gente que ama las fotos de animales como tigres, leones, etc, pero recuerda que si los gestos en la representación son de ira, esa energía se impregna en tus ambientes; así que imagínate si es tu comedor o dormitorio de pareja.
4.- No tengas objetos en punta: Intenta que tus muebles sean ovalados, redondos y si es mesa se centro puede ser de vidrio, pero si es de comedor, coloca siempre un lindo mantel para evitar que las puntas, llamadas “flechas envenenadas” apunten a tus centros energéticos (chakras).
5.- No abuses del elemento metal en tu oficina, sala, dormitorio porque con ello atraerás problemas de columna y migrañas.
6.- No duermas en la zona baja de un camarote porque las pequeñas vigas de la cama ubicada en la parte posterior afectan su descanso y por ello puede amanecer agotado, adolorido. Investiguen a los niños que duermen en la zona baja del camarote y comprobarán lo que les comento.
7.- Nada de vigas sobre tu cabeza y menos una casa con techo lleno de vigas de madera porque la energía de las mismas aplasta tu cuerpo, sobre todo tu cabeza, columna. Si vives en una casa así, además peligra tu empleo o este irá peor. ¿sorprendido?. Sigue leyendo. La solución es colocar un falso techo de madera delgada finita encima de las vigas.
Por ello, según los que investigamos policiales, no es extraño que miles de personas que sufren de la columna y tortícolis vivan en casa plagadas de vigas.
8.- No escalera de caracol: Jamás, jamás, porque por los huecos de la escalera se escapa la energía y la forma tipo torniquete tiene exceso de puntas que dañan la salud, y al respecto les cuento una anécdota que me tocó experimentar:
Si vives en un apartamento de esos modernos que arman los arquitectos con escaleras rectas de vacíos, te queda tapar esos vacíos. La escalera debe ser con el descanso completo.
9.- No tengas el dormitorio ni otra parte de la casa con imágenes terroríficas, esas horribles de películas de terror, vampiros y mucho menos estos posters de ídolos violentos en el cuarto de los niños porque con ello impides que circule la buena energía en la casa y se contribuye al stress.
10.- No te sientes (en tu oficina o escritorio) detrás de la ventana, hazlo en pared que es energía Yin y esto significa protección, pisar tierra y si no te queda otra porque en tu trabajo allí te colocaron sobre la persiana manda colocar un póster grande o empapelado lindo de una montaña grande que te dará esa solidez energética que necesitas para laborar sin ansiedad.
Venden vinilos preciosos y también existen póster que son hechos a gusto con bellos diseños y en especialistas en el tema.
11.- Si detrás de la cabecera de tu cama existe una pared y en esa pared queda instalado un inodoro tendrás que cambiar la posición de tu camita (siempre duerme con cabecera en pared). La presencia del inodoro en la pared que está detrás de la cabecera atraerá full energía negativa y con ello decaerá tu salud física y te volverás más irritable.
12.- Intenta que tu casa sea cuadrada o rectangular, evita los tragaluces, porque son zonas incompletas en la casa de energía.
13.- No ubiques un espejo sobre una pared que dé directamente a la puerta de tu entrada. Es decir, si por ejemplo tienes una pared que está en un corredor, no coloques el espejo sobre el muro de la pared, de modo que la energía de este camine directo a la puerta de la entrada de tu casa porque con ello se va velozmente todo lo que puedes ir logrando.
Colocar espejos es algo serio, debes investigar primero antes de hacerlo, sigue mis consejos y verás que evitas problemas.
14.- No uses cubrecamas de color negro o tétricas como el plomo porque con ello atraes depresión y apatía. ¿Lo más bello de la vida tiene color no?; entonces usa colores bellos (pasteles o fuertes, pero elegantes, es cuestión de usar aquello que alegre tu alma que es tu mejor guía. Salen muchas cosas de moda, pero hay ambientes que desde pisarlos son acogedores, otros no; la razón es la energía que habita en ellos.
15.- Coloca ángeles en casa, de preferencia grandes (que jamás te falte un hermoso cuadro o diseño de San Miguel Arcángel, el protector contra todo lo negativo, el soldado de las escrituras fiel apoyo del creador. De preferencia colócalo en tu oficina o en tu sala, pero que jamás deje de estar a tu lado para protegerte.
16.- No tengas plantas secas o jardines sin adecuada atención: Y si no tienes tiempo para arreglarlo y no deseas invertir en un jardinero, entonces no se te ocurra tener plantitas porque al estar secas y marchitas cargas los ambientes con incorrecta energía, la misma que perjudicará tu salud, trabajo y relaciones interpersonales en general.
17- Evita que los desechos de tus mascotas se queden sin limpiar. Algunas personas las tienen en la zona trabajo o en la zona salud según el mapa de feng shui.
18.- Elimina rumas de cajas y antes de hacer de una habitación un depósito investiga qué zona de la casa es. Ocurre que existen personas que tienen justo en la zona trabajo o llamada fortuna un cuarto lleno de cosas viejas y al no fluir la energía todo comienza a estar de cabeza y se sorprenden de perder empleo y hasta lo atribuyen a mala suerte u otras razones absurdas. Sin embargo, si en una casa, local, oficina, no fluye el aire la energía no se desplaza de modo correcto.
19.- Revisa las cañerías de tu casa, oficina o local porque si existen fugas o hay desperfectos, eso afectará la forma en la que vives a nivel salud y emociones.
20.- Jamás dejes la tapa de los inodoros abierta, cierra la puerta de los baños y necesitas que en cada baño exista una ventana para que la zona se limpie y puedes colocar una planta pequeña dentro del baño para que se renueve la energía, de preferencia de hojas redondeadas y pequeña.
Hay mucho que explicar del tema que es inagotable, pero paciencia que les iré regalando más información y secretos que aprendí de gente realmente especial, sabia y grandes seres humanos que son parte de mi vida porque les debo mucho en mi formación como profesional y sobre todo a nivel espiritual.
21.- Si has dado por terminada una relación afectiva, no te quedes en casa con absolutamente nada de la ex pareja, mucho menos en tu habitación. Me refiero a ropa, útiles de aseo, fotos, porque de este modo no dejas atrás el pasado y tu vida se queda encerrada en energía que debe irse con lo que decidiste dejar atrás.
Y si estuviste casado (a) es preferible no conservar ni siquiera fotos de matrimonio, no por malos deseos ni rencor, sino por avanzar en la vida, porque lo vivido queda como aprendizaje y si con el tiempo tienes una nueva pareja, nadie merece que vivas con un fantasma del ayer presente en casa o en los rincones.

domingo, 8 de mayo de 2016

Ya me cansé de complacer a los demás. 

Debo admitir que por mucho tiempo creí que agradar a otros era una de las cosas más importantes. Hoy ya no me parece sea así, pero aún y cuando lo sea, ya no quiero hacerlo.

He comprendido que soy una persona completa. Antes temía al rechazo y no aceptaba la idea de no gustarle a alguien. Esto hizo que mi mente se saturara por completo. Llegué a un punto donde ya no había cabida para mi.

Decir “NO” me libera

Creía que ir por la vida haciendo lo que quería era sinónimo de libertad. Ahora he comprendido que hay algo más importante: no hacer lo que no deseas.
Incluso si te dicen que te agradecen el sacrificio que eso pueda conllevar, complacer a los demás es una carga muy pesada. Aprendí que decir “NO” significa que soy libre.
Hoy me apetece vivir mi vida como la deseo. Muchas veces esto implica quedarme en casa o salir con menos personas de las que creía necesario.

Ya me gusta tomar decisiones
Complacer a los demás te acerca mucho a ser un autómata. Terminas haciendo lo que otros quieren porque crees que son más sabios. Y tal vez lo son, pero cómo aprenderé si no tomo mis propiasdecisiones.
Cómo vivir, qué hacer, qué sentir, dónde estar… son cosas tan básicas y tan importantes al mismo tiempo. Comprender que el único que puede regir tu vida eres tú abre una gran cantidad de puertas.
Me han dicho que soy más egoísta. Es cierto y no me molesta. Muchos podrán decir que esto es malo pero solo es así cuando lastimo a otros. Mientras viva de tal forma que mis valores y seres queridos no salgan lastimados, ninguna decisión puede ser negativa. Lo siento por aquellos que habían definido una vida para mi.
No me preocupa haberlos defraudado porque sé que quienes me quieren, desean lo mejor. Los demás simplemente pueden marcharse de mi vida. Si no querían lo mejor para mi, posiblemente no deban estar aquí.

Aprendí a pedir ayuda

Cuando me cansé de complacer a los demás aprendí que hay mucha gente dispuesta a ayudar.Algunos estuvieron en cada paso que di y otros solo cuando se los pedí. Esto no significa que le importe a unos y a otros no.
Es solo que cada uno tiene su vida y no pueden enfocarse en la mía. Aprendí que los verdaderos amigos están ahí a pesar de todo. Cuando te necesitan, lo dicen. Cuando los necesitas, llegan.

Antes creía que nadie querría apoyarme pero he aprendido que esa idea se debía a mi inseguridad. No es que hoy sea perfecta, solo aprendí a amarme y confiar en lo que valgo.

Dije “adiós” a las relaciones tóxicas

Cuando dejé de complacer a los demás también me alejé de las relaciones destructivas. Esas que con una palabra te hieren a propósito o que no están nunca a tu lado. Esas personas que me hacían sentir inseguras ya no las quiero más.

Hoy he decidido rodearme de amigos verdaderos. Descubrí que son menos de los que deseaba pero justo los que necesito. Ya no estoy dispuesta a tolerar cualquier cosa porque me acepten. He debido decir “adiós” incluso a parte de mi familia. Claro que es más complicado pero se trata solo de poner límites. No les gusta mucho, pero ¡qué bien me sientan!

Complacer a los demás no te lleva a ningún lado

¿Y tú? ¿Eres de los que van por ahí temiendo no gustar a los demás? ¿Vives tu vida con intensidad o vives la vida que te han dicho? Si aún no dejas de complacer a los demás te reto a que lo intentes por un tiempo,
Date un mes de libertad para ti. Aléjate de todo lo que no te gusta. Deja de lado la comodidad de seguir instrucciones y vive por ti. Descubrirás que es una sensación que te llena y no querrás dejarla.

domingo, 1 de mayo de 2016


7 COSTUMBRES QUE SIEMBRAN POBREZA EN NUESTRA MENTE


Nuestras costumbres influencian nuestro estado físico y emocional, además de programar nuestro comportamiento que acaba por definir nuestra vida. Hay hábitos de los que sería mejor olvidarse, evitar a como dé lugar. Algunos de ellos son los siguientes:

1. La costumbre de autocompadecerse

Las raíces de la pobreza empiezan a crecer cuando la auto-compasión y brotan las quejas acerca de lo “miserable” de tu vida. No tienes la figura que deseas, no tienes los ingresos que querrías, la educación que recibiste no es la que necesitabas, tu casa no es como la de la revista, el clima de hoy no te agrada, el vendedor en la tienda no te escuchó como debía, y todo, absolutamente todo a tu alrededor puede ser un motivo para sentír lástima de tí mismo y quejarte de tu mala suerte.
Entre tanto, las personas que tienen la costumbre de autocompadecerse van perdiendo la simpatía de quienes los rodean. Y es que claro nadie quiere compadecerse eternamente de alguien así, con una vida llena de malas notícias. Nadie espera nada de un hipocondríaco crónico, se sabe que lo único que puede hacer es gimotear y por eso tampoco es común que se lo invite a nada ni se le tenga en cuenta. Para alguien así es muy difícil entablar relaciones personales que a su vez son muy importantes para forjar una carrera y conseguir un trabajo interesante. Autocompadecerse es la mejor manera de ganarse un sueldo miserable y tener una vida gris.

2. Costumbre de ahorrar en todo

Si en la tienda siempre vas en busca de la sección de rebajas, si piensas que les pagan más a tus colegas del trabajo aunque trabajen menos; si nunca le prestas nada a nadie, no dejas ni la más mínima propina a los camareros eso significa que la costumbre de la pobreza ya ha hecho nido en tí.
Los analistas dicen que intentar economizar en todo está lejos de ser signo de ahorro razonable y por el contrario es un síntoma de que la persona es incapaz de balancear sus gastos y sus ingresos.

3. Costumbre de medir todo en dinero

Sólo las personas en cuyas mentes crece la pobreza piensan que la única manera de ser feliz es tener un salario con gran cantidad de ceros y que no hay lugar para la alegría si no se tiene ropa cara, casa propia y un automóvil de alta gama. Los sociólogos aseguran que al responder a la pregunta ¿qué necesitas para ser feliz? sólo aquellos con una mentalidad de pobreza empiezan enumerando los bienes materiales, mientras que aquellos con un punto de vista mejor enfocado mencionan el amor y la amistad en primer lugar. Lo interesante es que este último tipo de personas rara vez hablan de cuentas bancarias porque piensan que la riqueza se mide en la capacidad de generar ingresos y tener visión. Una persona verdaderamente exitosa no depende del tamaño de su saco de oro.

4. Costumbre de entrar en pánico cuando el dinero se acaba.

Si con sólo pensar que se puede ser parte de la próxima oleada de despidos el pulso se acelera eso puede ser un síntoma de una mente programada para la pobreza. La verdad es que el dinero es un fluído que va y viene.

5. Costumbre de gastar más de lo que se gana

Si trabajas en dos lugares pero aún así no te alcanza el dinero es hora de cambiar algo en tu vida. Si una persona no logra entender en qué se diferencia un crédito de otro lo más probable es que nunca llegue a conocer la estabilidad económica.

6. Costumbre de hacer lo que no te gusta

¿Si no lo hago yo entonces quién lo hará?. Los psicólogos afirman que las personas cuyos empleos no les satisfacen estan potencialmente programados para la pobreza y lo que podríamos llamar “mala suerte“. La razón está en los sentimientos que se despiertan en la persona al tener que ocuparse de asuntos que no le gustan. Para desterrar esa costumbre es necesario hacer no lo que alguien más necesita, sino lo que más nos produzca satisfacción. Sólo en ese caso es posible ver resultados ”milagrosos“. Ya dicen por ahí, si vas a ser zapatero, debes ser el mejor; y con razón, si te gusta lo más probable es que acabes teniendo una zapatería.

7. Costumbre de no tener una buena relación con las personas de tu familia.

Aunque podría parecer que tener malas relaciones con los miembros de tu familia no es algo tan grave en realidad eso genera una especie de “tabú” mental y un malestar que podría llegar a convertirse en odio. El odio se convierte en amargura y la amargura en pobreza mental, que a su vez no permite ningún tipo de cambio ni perdón.

NO PERMITAS QUE MUERAN TUS SUEÑOS

La voluntad es el combustible para seguir adelante y lograr el éxito, cuando algo en nuestra vida implica un esfuerzo personal. Los deseos del cuerpo físico, irrumpen en nuestra vida y demandan toda nuestra atención. ¿Cómo usar esta demanda para algo que nos sea útil o creativo? Cuando estamos en el ser inferior, hacemos las cosas que parezcan más fáciles, menos complicadas aunque sean erróneas y nuestra voluntad siga inactiva. Nuestra fuerza de voluntad es una fuente de energía que debe expandirse con la motivación y debe combinarse con el amor divino.
Pídele a tu ser divino que te traiga a la persona correcta para este momento de tu vida. Si dos almas se unen como Uno, tienen que estar despiertas espiritualmente, tienen que crear el equilibrio entre dos enteros, cada uno debe de estar completo por sí mismo porque el amor divino e incondicional, tiene que estar equilibrado. Si tu llama gemela o gemelo polarizado con quien formas una estrella viva, sigue atorada o atorado en la tercera dimensión, vive en un país lejano, en otra dimensión, está casado, etc. Recuerda que ambos son parte de doce o trece almas gemelas, cuyos contratos álmicos son para elevar el ser a una conciencia expandida. Así que puede haber otros gemelos del racimo que pudieran llenar la brecha.
Cuando la Madre dice si quieren encontrar a su alma gemela: ”Confíen en ustedes mismos”, nos está pidiendo que confiemos en nuestra intuición – la voz de nuestra alma. Nos está pidiendo que confiemos en el Plan Divino para la paz y la armonía en nuestra vida. La confianza en la intuición no se hace con la mente concreta. Hay que aprender a leer; nuestro campo energético, la canción de nuestra alma o firma energética – ir directamente a estas energías que la verdadera intuición crea. Cuando uno se entona con la guía divina, uno necesita usar su intuición, momento a momento y en cada situación, para saber si es el momento de actuar o es el momento de abstenerse y encontrar paz aunque el Ser Superior no nos de la pintura grande de la situación, por más difícil que sea el reto, nunca debemos de sentirnos atemorizados, culpables o inseguros. La respuesta a nuestro llamado a veces no llega al momento. El Arcángel Miguel nos ha pedido que no abandonemos nuestro sueño del alma, que persistamos.
Dios nos ama, nos cuida, y con infinito amor; nos da lo que necesitamos,aunque a veces no nos llegue por la ignorancia humana o por la falta de voluntad.
Hay que darle aumento a lo mejor que hay en nosotros; el Amor que siempre nos impregna de su dulce perfume y nos capacita para vencer muchos obstáculos con éxito. El Amor es nuestra capacidad más importante.Si el Amor está fuertemente arraigado en nosotros; nos ayuda a desarrollar nuestras otras capacidades. El Amor es un contrapeso para que la vida sea más equilibrada.
El conocimiento de sí mismo y la conexión con Dios, puede ayudarnos en nuestra realización personal, en el logro de nuestros anhelos y propósito de vida. La Divinidad siempre está en nosotros y para poder encontrarla; hay que ser fieles con nosotros mismos, leales con nuestra alma.
La presencia del Amado Maestro Essu Sananda Emmanuel está cerca de nosotros. Nos ha dado una vela de hilos de seda y de fuego violeta. Es muy parecida a una antorcha olímpica, y tenemos que pasársela a los otros hermanos y hermanas, para ayudar a cualquier alma que nos necesite en el mundo.
 EL AMOR ES BÁSICO Y FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA; SI EL AIRE ESTÁ DISPONIBLE PARA EL VUELO DE CADA AVE, EL AMOR ES EL AIRE QUE EN LA VIDA NO PUEDE FALTAR.
happy foto
La voluntad, el balance y el equilibrio, son fundamentales para sentirnos bien; demasiado placer produce adicciones y demasiado sufrimiento; es la causa principal de todas nuestras dolencias y enfermedades.
Por el camino del medio no transitan los que viven para sí mismos, ni tampoco aquellos que sólo viven para complacer a los demás. Por este sendero sólo transitan las personas que eligen el Bien para sí mismos y para las otras almas no sólo las de los seres humanos. Es nuestro deber ayudar a los animales; nuestros hermanos menores.
El Centro receptor del corazón es nuestro portal espiritual. El corazón mantiene la energía del momento de su Creación. Ponemos la atención en el corazón y nuestra mente se calma. Caemos en lo más hondo del corazón y encontramos la voz del alma. En la parte frontal del corazón; podemos hacer preguntas, y en la parte posterior del corazón recibimos las respuestas. En el centro de nuestro corazón está la más preciosa gema; la triple chispa divina con los rayos de Dios en ella enraizados. Es la llama trina; una azul de fe y voluntad, una rosa de amor y una dorada de iluminación, conocimiento y sabiduría.
El amor es la esencia vital con la que fuimos creados, es como la savia que alimenta a los árboles, por eso necesitamos amar y expresar el amor que llevamos dentro; en nuestro corazón.
Si renunciamos a nuestros sueños; vamos muriendo lentamente. Así que como lo ríos; vayamos avanzando siempre hacia adelante, con el corazón abierto a Dios, con el corazón agradecido. Casi todo puede lograrse si estamos alineados con la Divinidad. Si nos entregamos a Dios como un canal que exprese su amor.
La conciencia de uno mismo; es la comprensión espiritual, física, mental y emocional. Continúa su trayecto en el ser etérico; no percibido por el cerebro. La conciencia del alma tiene que ver con el dominio del universo. Aún más con el dominio de uno mismo y del propósito de vida. Las energías de nuestro Ser Superior, le dan la fuerza al alma. Trabajemos de lleno, en calificar bien nuestra energía. Nuestra vida se amplía en posibilidades y felicidad, con la energía más pura. Cerremos la brecha que hay entre la materia y el espíritu, para que la conciencia se eleve tan alto como lo hace una gaviota.
Por Susannah